Configuración de privacidad

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active
Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No cookies to display.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No cookies to display.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
 

No cookies to display.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No cookies to display.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No cookies to display.

¡Hola a todos! Soy Noemí, una malagueña que adora explorar su ciudad y compartir sus rincones más especiales con vosotros. Hoy quiero presentaros el Cementerio Inglés de Málaga, un fascinante lugar lleno de historia, curiosidades y belleza, ubicado en el icónico Paseo de Reding. ¡Estoy segura de que os enamoraréis de él! 🥰

Un breve resumen de la historia del Cementerio Inglés de Málaga 📜

El Cementerio Inglés de Málaga fue creado en 1831 por el cónsul británico William Mark para proporcionar un espacio de enterramiento digno y adecuado para los no católicos que fallecían en la ciudad. Desde entonces, se ha convertido en un lugar emblemático y lleno de historia que refleja la diversidad cultural de Málaga.

Cosas curiosas del Cementerio Inglés 🧐

  1. En este cementerio descansan personas de diferentes nacionalidades y religiones, lo que lo convierte en un espacio multicultural único.
  2. Entre las personalidades enterradas aquí, destaca la escritora Gerald Brenan, autor del famoso libro «Al sur de Granada», y su esposa, la poetisa Gamel Woolsey.
  3. Puedes encontrar tumbas con inscripciones en diversos idiomas, como inglés, alemán, francés y ruso, lo que demuestra la diversidad de sus habitantes.

¿Por qué hay que visitar el Cementerio Inglés? 🤔

Visitar el Cementerio Inglés de Málaga es una oportunidad única para descubrir una parte importante de la historia de nuestra ciudad y aprender sobre las diferentes culturas y tradiciones que han dejado su huella aquí. Además, es un espacio tranquilo y lleno de belleza, ideal para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un paseo contemplativo.

Precio y horario de la visita ⏰💰

La entrada al Cementerio Inglés tiene un precio de 5 euros para los adultos y 3 euros para estudiantes y jubilados. Los niños menores de 12 años pueden entrar gratis acompañados de un adulto. El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h, y los domingos de 11:00 a 14:00 h. Los lunes permanece cerrado.

Puedes consultar también la web del Cementerio Inglés (aquí).

Ubicación 📍

El Cementerio Inglés se encuentra en el Paseo de Reding, número 1, en pleno corazón de Málaga. Está a solo unos minutos a pie del centro histórico y muy cerca del famoso Muelle Uno, por lo que es fácilmente accesible a pie o en transporte público.

¿Quieres descubrir más secretos de Málaga? 📲

Si te ha gustado este artículo y quieres seguir descubriendo Málaga como un auténtico local, ¡sígueme en mis cuentas de redes sociales! En Instagram (@malagamycity), Facebook y TikTok encontrarás un montón de recomendaciones, consejos y rincones escondidos que harán que te enamores de nuestra maravillosa provincia. ¡Te espero!